Microbiología de superficies vivas, inertes y aire en el ambiente de la Industria de Alimentos
En la industria alimentaria, garantizar la inocuidad y calidad de los productos es fundamental. Para ello, es clave implementar un Plan de Monitoreo Ambiental, el cual permite evaluar, a través de Controles Microbiológicos, las condiciones higiénico-sanitarias de las superficies y el aire en todo el proceso de producción.
Este curso proporciona los conocimientos teóricos y las herramientas prácticas necesarias para diseñar y aplicar un sistema efectivo de monitoreo, permitiendo detectar fallas en los procesos de limpieza, identificar microorganismos presentes en el ambiente y tomar medidas correctivas ante desvíos. Además, contribuye a reducir la probabilidad de reclamos y recalls, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales y fomentando una Cultura de Inocuidad en todos los niveles operativos.
A lo largo del programa, se abordarán metodologías de muestreo, análisis de tendencias, microbiología predictiva y técnicas avanzadas de control, brindando a los participantes un enfoque integral para optimizar la seguridad en la producción de alimentos.
Detalles del Curso
FECHA DE INICIO
31 de Marzo 2025
Instructor
Dra. Alina del Mar Infante
- Bióloga
- Ver CV
Modalidad
Virtual a Distancia
Duración
6 Semanas
Tarifas
Alumnos de Argentina | ARS: 45.000
Alumnos del Exterior | USD: 45
Contenido del curso
Introdución
Para la mayoría de las industrias productoras de alimentos es de gran importancia diseñar y ejecutar un Plan de Monitoreo Ambiental que permita monitorear a través de los Controles Microbiológicos, la calidad de las superficies y el aire durante todo el proceso de elaboración y producción de los alimentos, a fin de garantizar su calidad e inocuidad
Objetivos del Curso
Generales
- Transmitir los conceptos teóricos y experiencias prácticas sobre la construcción e implementación de un Plan de Monitoreo Ambiental de superficies y aire en una industria de alimentos.
- Brindar herramientas de control a nivel microbiológico ambiental para garantizar la inocuidad del alimento
Específicos
- Obtener información de las condiciones higiénico/ sanitarias de elaboración.
- Detectar las fallas en los procesos de limpieza.
- Conocer los microorganismos presentes en el ambiente.
- Aplicar medidas correctivas ante Desvíos.
- Reducir la probabilidad de reclamos y Recall.
- Asegurar la inocuidad del alimento.
- Crear en los diferentes nieles operacionales una Cultura de la Inocuidad.
Programa General
1°: Programa de Monitoreo Ambiental y- Microorganismos Indicadores y Patógenos
- Concepto/ Objetivos e Implementación del Monitoreo Ambiental.
- Requerimientos: BRCG FOOD/ IFS FOOD/ SQF/ FSSC 22000/FSMA.
- Analitos
- Identificación de los Puntos de Muestreo /Zonificación Higiénica /Frecuencias y momentos de muestreo/ N° de muestras/ Índice de Criticidad
- Superficies Vivas e Inertes
- Microorganismos Indicadores y Patógenos (comparación /descripción/ diversidad/ importancia)
- Análisis de Tendencias
- ETAs (concepto/ tipos de ciclos)
- Metodología y Dispositivos de Muestreo para Superficies
- Métodos Convencionales Vs. Métodos Moleculares
- Diluyentes y Agentes Neutralizantes
- Expresión de los resultados
2°: Métodos No Microbiológicos y Microbiología Predictiva
- Hisopado de Bioluminiscencia- ATP (descripción/propósito/objetivos)
- Detección de Alérgenos (tipos de alérgenos/metodología de detección)
- Zonificación Higiénica/ número de muestras/frecuencias de muestreo para ambas metodologías.
- Significado de los resultados
- Valores de referencia
- Medidas Correctivas
- Microbiología Predictiva
- Biofilms- Utilidad del hisopado por Bioluminiscencia
3°: Microorganismos de Deterioro y Microbiología del Aire
- Descripción
- Características de Mohos y Levaduras/ Bacterias acidolácticas (BAL) / Bacterias aerobias mesófilas (BAM)
- Plan de monitoreo para microorganismos de Deterioro
- Aerobiocontaminación
- Métodos de muestreo de Aire (Sedimentación en placa y en Petrifilm/
- Impactación en placa/ Impactación Centrífuga)
- Tipos de Muestreadores
- Muestreo de Aire Comprimido (Filtración/ Pinoccio)
- Protocolos de Muestreo
- Expresión de los resultados y Análisis de Tendencias
- Parámetros Críticos en el muestreo del Aire
- Factores que influyen en los Desvíos
- Análisis Causa- Raíz: Diagrama de Ishikawa – 5 Porqués
- Medidas Correctivas -Tipos de Nebulizaciones
Evaluación
El curso cuenta con una actividad de evaluación de cada módulo la cual se aprueba con 7 puntos y es obligatoria para obtener la aprobación. En caso de no aprobarse o no realizarse las mismas se considerará solo la asistencia.
Fechas y Horarios de las clases
Horarios
El curso cuenta con 6 clases en vivo con el docente.
- Clase 1 en vivo: 31 de Marzo 2025 – 18hs
- Clase 2 en vivo: 07 de Abril 2025 – 18hs
- Clase 3 en vivo: 14 de Abril 2025 – 18hs
- Clase 4 en vivo: 21 de Abril 2025 – 18hs
- Clase 5 en vivo: 28 de Abril 2025 – 18hs
- Clase 6 en vivo: 05 de Mayo 2025 2025 – 18hs
Que incluye
6 Clases en vivo con el docente
Material de descarga
Ejercicios Prácticos
Certificado Fundación Bioquimica Argentina
Dirigido a:
Estudiantes, Bioquímicos, Biólogos, Lic. en química, Ing. en Alimentos, Personal técnico que se desempeñe en Laboratorios de Control de Calidad, Supervisores de Producción.
Invierte en tu futuro, comienza hoy
Toma el control de tu desarrollo profesional con nuestros cursos en vivo, diseñados para impulsarte al siguiente nivel. Da el primer paso hoy y completa tu formación con los mejores recursos.
Bioeducativa te ofrece formación de calidad, con cursos en vivo y certificación internacional.
¡Comienza hoy tu camino hacia el éxito!
Cursos
Contacto
Politicas de Reembolso
Politicas de Privacidad